La mayor parte de los 18.800 periodistas acreditados por la FIFA para el Mundial de 2014, siendo 80% extranjeros, evaluaron positivamente la realización del evento en Brasil. Los rubros relacionados con la infraestructura y con los servicios tuvieron aprobación superior a 80%, según encuesta realizada por el Ministerio de Turismo en alianza con la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (Fipe). Cerca de 60% de ellos dijeron que la imagen del país mejoró com el evento y 96,5% recomendarían un viaje a los destinos brasileros.
Los servicios lideraron las evaluaciones positivas de la prensa internacional. Más de 98% de los entrevistados aprobaron los atractivos turísticos, 96,2% consideraron ótimas las opciones de diversión nocturna y 93,2% elogiaron la facilidad de obtención de la visa de entrada al país. Los periodistas también consideraron bueno y óptimo el transporte privado (91,2%) y las informaciones prestadas a los turistas (90,4%), pero hicieron salvedades en cuanto a la atención y a la falta de disponibilidad de material de divulgación en otro idioma.
Todos los rubros de la infraestructura general recibieron aprobación de los periodistas extranjeros. Los aeropuertos fueron considerados buenos o muy buenos por la mayoría (88%), de la misma manera la seguridad pública (81,8% de aprobación). Las carreteras fueron bien evaluadas por 81,6% de los entrevistados y la limpieza pública, por 80,4%.
Los profesionales de prensa - la mayoría residente en Argentina (24,8%), Colombia (9,7%) y México (6,2%) – dijeron estar satisfechos con la atención brindada por empleados y voluntarios durante los partidos. Aprobaron también las Fan Fest de la FIFA (91%) y la infraestructura de los estadios (88,7%). Las restricciones quedaron para los estacionamientos próximos a los estadios y para la ceremonia de apertura de la Copa Mundial.
San Pablo (58,3%), Río de Janeiro (53,0%), Belo Horizonte (28,6%), Porto Alegre (22,3%) y Salvador (19,8%) fueron las ciudades sede más visitadas por los periodistas. La encuesta tuvo lugar del 19 de junio al 2 de julio con 350 profesionales en los recintos que concentraron la mayor parte de los partidos del Mundial.